-
Comentarios recientes
- Novelerías en Resumen de la cita virtual sobre «Maldición 5.0»
- Felipe en Resumen de la cita virtual sobre «Maldición 5.0»
- conchi allica en «Maldición 5.0» de Cixin Liu
- Marta en «Neuromante» de William Gibson
- Jónatan en «Neuromante» de William Gibson
Archivos
- junio 2025
- mayo 2025
- marzo 2025
- febrero 2025
- enero 2025
- noviembre 2024
- octubre 2024
- junio 2024
- mayo 2024
- abril 2024
- marzo 2024
- febrero 2024
- enero 2024
- diciembre 2023
- noviembre 2023
- octubre 2023
- septiembre 2023
- junio 2023
- mayo 2023
- abril 2023
- marzo 2023
- febrero 2023
- enero 2023
- diciembre 2022
- noviembre 2022
- octubre 2022
- septiembre 2022
- julio 2022
- junio 2022
- mayo 2022
- abril 2022
- marzo 2022
- febrero 2022
- enero 2022
- diciembre 2021
- noviembre 2021
- octubre 2021
- septiembre 2021
- junio 2021
- mayo 2021
- abril 2021
- marzo 2021
- febrero 2021
- enero 2021
- diciembre 2020
- noviembre 2020
- octubre 2020
- junio 2020
Categorías
- Literatura argentina
- Literatura austriaca
- Literatura canadiense
- Literatura catalana
- Literatura china
- Literatura española
- Literatura estadounidense
- Literatura francesa
- Literatura hispanoamericana
- Literatura inglesa
- Literatura irlandesa
- Literatura italiana
- Literatura japonesa
- Literatura noruega
- Novela gráfica
- Presentación
- Sin categoría
julio 2025 L M X J V S D 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 nube de etiquetas
- Atlas de geografía humana
- Black black black
- Canto yo y la montaña baila
- Cervantes para cabras Marx para ovejas
- Clarissa
- Club de lectura
- Dos hermanas
- El crimen del vendedor de tricotosas
- El mapa de los afectos
- El problema de los tres cuerpos
- El Tercer País
- El tesoro del cisne negro
- El verano sin hombres
- El último caso de William Parker
- Hamnet
- Hijos de la fábula
- Intemperie
- Klara y el sol
- La anomalía
- La autopista Lincoln
- La buena suerte
- La fórmula preferida del profesor
- La gran serpiente
- La mala costumbre
- La señora March
- La tierra que pisamos
- Lecciones de química
- Lo que arraiga en el hueso
- Los ingratos
- Los nombres prestados
- Los reyes de la casa
- Lugar seguro
- Maldición 5.0
- Miss Marte
- Nada es verdad
- Neuromante
- Sangre en la nieve
- Tiempos recios
- Tiene que ser aquí
- Tostonazo
- Una casa llena de gente
- Una gran historia de amor
- Una historia ridícula
- Un amor
- Un caballero en Moscú
Archivo de la categoría: Literatura japonesa
Resumen de la cita virtual de marzo sobre «La fórmula preferida del profesor»
Fabiola y Felipe no han podido asistir, pero nos han hecho llegar su opinión sobre la obra. A Fabiola le ha encantado, sobre todo el cariño y el cuidado con que escribe la autora. A Felipe le parece una historia … Sigue leyendo
Publicado en Literatura japonesa
Etiquetado La fórmula preferida del profesor
Comentarios desactivados en Resumen de la cita virtual de marzo sobre «La fórmula preferida del profesor»
Temas y personajes de «La fórmula preferida del profesor»
Nuestra novela del mes trata de matemáticas, claro, pero lo verdaderamente novedoso es cómo se acerca a ellas y es que, incluso cuando profundiza en teoremas y fórmulas, lo hace desde el entusiasmo, desde el amor sincero y la fascinación … Sigue leyendo
Publicado en Literatura japonesa
Etiquetado La fórmula preferida del profesor
Comentarios desactivados en Temas y personajes de «La fórmula preferida del profesor»
Contexto y tramas de «La fórmula preferida del profesor»
Nada más empezar la novela, se detalla el lugar en que transcurre la acción: se trata de «una modesta ciudad del litoral del mar interior de Seto» y la mayor parte de lo que Ogawa nos cuenta, tiene lugar entre … Sigue leyendo
«La fórmula preferida del profesor» de Yoko Ogawa
Hay veces que en el club hacemos giros completos y al pasar de un libro a otro cambiamos no solo de escritor y país, sino casi de planeta. En este caso ha sido así, hemos saltado de España a Japón … Sigue leyendo